5 trucos para ahorrar tiempo en la cocina comiendo saludable

Con el corre-corre de la vida moderna tenemos tanto por hacer y con tan poco tiempo disponible, que muchas veces sacrificamos cosas importantes como nuestra alimentación y salud por hacer cosas urgentes. Si tu objetivo es ahorrar tiempo a la vez que comes saludable y delicioso, siempre queda bien recurrir a ayudas extra que multipliquen el poco tiempo que tenemos.

De esa manera dejamos de restarle tiempo a nuestro día con tareas que podríamos optimizar y en vez de eso, aprovecharlo en actividades más placenteras como compartir con nuestra familia, sin que eso implique descuidar nuestra alimentación o nuestros objetivos.

Si quieres empezar a comer saludable te puede interesar mi artículo “Como definir un plan de acción para empezar a comer saludable”

Hoy te quiero compartir 5 valiosos consejos que no solo te ayudarán a comer saludable y rico sino que te harán ahorrar tiempo en la cocina para que lo aproveches en lo que más te guste.

Así que vamos directamente al punto

1. Haz que valga la pena cada vez que entras a la cocina

La realidad es que somos mujeres ocupadas con mil tareas por hacer, así que cada vez que nos pongamos el delantal hagamos que valga la pena. Queremos ahorrar tiempo y eso significa que cada minuto es valioso. Somos expertas en el multitasking (multitarea en español) y es precisamente este el truco que pondremos en práctica.

Cada vez que entres a la cocina, aprovecha y haz alguna tarea adicional que no requiera de mucho esfuerzo.

Te doy un ejemplo. En las mañanas, mientras espero que se caliente el agua para el café, pongo en una olla mi porción de avena, chía y canela, le agrego agua y la dejo hidratándose para cuando vaya a preparar mi porridge del desayuno.

Cada vez que guardo la compra, aprovecho y desinfecto los vegetales para que estén listos para cuando los vaya a utilizar. Además saco todo de los empaques y almaceno en recipientes algunos alimentos que utilizaré en los días siguientes. Además, si necesito preparar algo para ese día que no requiere mucha atención, por ejemplo arroz o pasta, lo pongo en el fogón mientras yo estoy ocupada con las otras tareas.

Quizás pensarás que es un poco tonto, pero si sumas cada minuto que ganaste haciendo varias tareas a la vez y lo multiplicas por cada día, verás lo mucho que puedes ahorrar y podrás invertir ese valioso tiempo en tareas más importantes.

2. Se vale tomar atajos cuando de comer saludable se trata

¿Quién dijo que no podemos aprovechar lo que otros ya han hecho por nosotros? Me encanta la variedad de colores y el sabor delicioso de los vegetales frescos, pero la verdad es que no siempre compro todo fresco. Siempre me aseguro de tener en la nevera frutas y vegetales congelados que me sacarán de apuros cuando necesito ahorrar tiempo.

Ahorra tiempo con algunas opciones del mercado
Aprovecha algunas opciones del mercado

Lo mismo pasa con las bolsas de vegetales frescos que ya vienen cortados. No es algo que acostumbro hacer cada semana. Pero cuando sé que necesito ser eficiente en la cocina y que quizás tengo otras recetas más complicadas en mente, sí que las aprovecho y las utilizo en mis ensaladas o sopas.  

Si tienes dudas sobre los vegetales congelados te puede interesar mi artículo “Los mitos saludables”

Otro truco maravilloso que ahorra mucho tiempo (y dolores de cabeza), es comprar la proteína como carne y pollo en porciones. Puedes pedirle el favor al carnicero y él con gusto hará el trabajo por ti. Por otro lado, si no te molesta hacerlo tú misma, porciona todo de una vez antes de guardar en la nevera y así estará todo listo para cuando lo vayas a preparar. Te tomará un poco más de tiempo, pero lo harás una sola vez.

3. Aprovecha el tiempo y prepara para varios días

Si me sigues en mis redes verás que cada domingo dedico un par de horas para hacer mealprep que simplemente es un término que se usa para referirse a preparar comida para toda la semana en un solo día.

Ahorra tiempo en la cocina haciendo mealprep una vez por semana
Ahorra tiempo preparando alimentos para varios días

Llevo años haciendo esto y la verdad es que es salvavidas. Durante la semana siempre estoy muy ocupada y esto hace que lo que menos se me antoje luego de una larga jornada sea cocinar. Así me aseguro de tener siempre opciones saludables listas para comer aún en días donde no tengo ni tiempo de respirar.

Si tú prefieres cocinar varios días en vez de solo uno, lo que puedes hacer para ahorrar tiempo es duplicar las porciones de la receta que estés preparando y de esa manera tendrás comida lista para ese día y para el día siguiente. El resultado será similar al del mealprep, ya que igual pasarás la mitad del tiempo en la cocina.

4. Prepara dos o tres platos con la misma receta base

Este es uno de mis trucos favoritos y la verdad es que trato de ponerlo en práctica tantas veces como pueda. Consiste en preparar una receta base, separarla en varias partes y agregarle a cada parte otros ingredientes y como resultado tendremos un plato completamente diferente.

Ahorra tiempo en la cocina preparando varios platos con una receta base
Prepara varios platos con una receta base

Mi receta infaltable para este truco es la salsa boloñesa, esa es mi base siempre. La mitad de esa preparación la acompaño con pasta o arroz. Otras veces preparo una lasaña con zucchini   o berenjena, una receta deliciosa para cuando queremos comer bajo en carbohidratos. Hasta ahí no he agregado nada más, en este caso el truco será la variedad de acompañantes.

Para el siguiente plato lo que hago es agregar a la otra mitad de la receta original frijoles, maíz y algunas especias hasta convertirla en chile con carne. En este caso puedo acompañar con arroz, tortilla o preparar unos nachos.

5. Aprovecha las herramientas que tienes a mano y haz que trabajen por ti

Este truco va muy de la mano del primero. Ya estando en la cocina y buscando optimizar nuestro tiempo, vamos a utilizar las herramientas que tengamos en nuestra cocina.

Ahorra tiempo utilizando las herramientas de tu cocina
Utiliza lo que tengas a mano y ahorra tiempo

En mi día de mealprep tengo varias estaciones o zonas de preparación. La primera es la zona de corte donde tengo la tabla y el cuchillo o el procesador de alimentos. En la tabla corto, por ejemplo, algunos vegetales si necesito piezas más grandes o utilizo el procesador si necesito cortes finos.

La segunda zona es de mezclado. Aquí hago la mezcla para tortas o postres dulces o salados. Y también preparo adobos o vinagretas que me ayudarán a complementar las comidas de mi semana.

La tercera estación es el horno o el airfryer (o en ocasiones ambos) donde prepara los vegetales, el pollo o una postre saludable. Una vez tengo los ingredientes listos, es lo primero que hago, porque así  todo estará listo mientras yo me enfoco en otras preparaciones que necesitan de mi atención.

Por último, el fogón donde preparo los granos, sopas y carnes o guisos.  Estas son generalmente las recetas que más tiempo me toman porque requieren diferentes ingredientes en diferentes momentos, además de sazonar y revolver continuamente. Pero igual dejo todo cortado y listo al iniciar para poder preparar varias recetas a la vez.

Conclusión

Como ves, no es nada complicado ni tenemos que multiplicarnos si queremos comer saludable toda la semana y no tengamos mucho tiempo para cocinar.

La clave está en aprovechar y optimizar el poco tiempo con el que contamos, valernos de las herramientas de las que disponemos y tener unos cuantos trucos que podamos poner en práctica fácilmente.


Hasta aquí este artículo.

Estoy segura de que con las claves que te he dado en él lograrás empezar tu cambio hacia una alimentación saludable.

Recuerda que no hay una única manera de lograr un proceso exitoso, la clave está en encontrar lo que funciona para ti y ponerlo en práctica hasta dominarlo.

Déjame tu comentario con tu opinión sobre el artículo.

No olvides suscribirte a mi Newsletter para que no pierdas ningún contenido.

¡Me encantaría escuchar de ti!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *